Durante la 62° entrega de los Premios Ariel, que se llevó a cabo de manera virtual, los anfitriones Verónica Toussaint y Roberto Fiesco celebraron el trabajo de los grandes films mexicanos, dentro de los cuales se destacaron “Polvo”, “Esto no es Berlín” “Ya no estoy aquí” y “Cómprame un revolver”
La ceremonia que dio inicio con un video relacionado al movimiento #Yaeshora, con el cual se busca fomentar el protagonismo de las mujeres en la industria cinematográfica se dieron a conocer los primeros ganadores en donde el film “Ya no estoy aquí” comenzó a ser relevante.
Luego de obtener la estatuilla por “Mejor actor revelación” el film logro arrasar con la premiación ya que al ser ganadores de las categorías a “Mejor Película” “Mejor dirección”, “Mejor guion original”, “Mejor fotografía”, “Mejor edición” “Mejor sonido” “Mejor vestuario”, “Mejor maquillaje” y “Mejor diseño de arte “, la película logro tomar un protagonismo inminente.
Debido a ello Fernando Frías quien se encargó de dirigir el film agradeció a todas las personas involucradas en el proyecto y al gran reconocimiento que este tuvo, al mismo tiempo que busco motivar a los jóvenes que quieren dedicarse a la industria cinematográfica.
“Ha sido un camino largo, es una película que se hizo con muchísimo cariño y es un enorme poder recibir esta calidez y reconocimiento. Quiero dar este mensaje para la gente que tiene ideas y que quiere hacer las cosas con el corazón, por favor no se dejen desanimar cuando escriben 80 correos y no les contestan, cuando el proyecto es rechazado una y otra vez, porque hay que seguir confiando”. Comento el director de manera virtual

De igual forma el protagonista Juan Daniel García se mostró muy agradecido con la respuesta del público ya que al ser su primera película fue un gran reto plasmar al personaje en pantalla.
“Muchas gracias. Estoy muy nervios, estoy temblando. Quiero agradecer infinitamente todo esto a mi familia, mi mamá y sobre todo a Bernardo Velasco, que fue mi “coach”. Hacer películas como esta es muy difícil. Gracias Frenado Frías y arriba los “Terkos”.

El film que fue producido por Netflix narra la historia de “Ulises” un joven apasionado por el baile que forma parte de la banda “Los terkos” quienes están involucrados con la música de Kolombia, sin embargo tras un enfrentamiento con un cartel Ulises tiene que huir a Estado Unidos en donde se enfrenta a nuevos problemas.